myheart – Entrenamiento Cardiovascular
Myheart (EECP®) es una terapia médica no invasiva para el tratamiento estable e inestable de angina de pecho, insuficiencia cardiaca congestiva, infarto agudo miocárdico y conmociones cardiogénicas, autorizada por la FDA.
Estimula la formación natural de los vasos colaterales, a través de un procedimiento no invasivo, donde se dilata los vasos sanguíneos coronarios, activando los mismos y estimulando su crecimiento.
Mejora el rendimiento cardíaco, aumenta la circulación, regula y desarrolla nuevos vasos colaterales. También mejora la función endotelial, reduce la circulación de los marcadores de inflamación y la rigidez arterial, al mismo tiempo que inhibe la proliferación y migración de células musculares lisas.
El sistema myheart (EECP®) consiste en tres equipos de presión inflables colocadas en las pantorrillas y en la parte alta y baja de las piernas, incluyendo los glúteos. En sincronización con cada ciclo cardíaco, obtenido con 3 inducidos ECG. El equipo es inflado secuencialmente desde los glúteos a las pantorrillas durante la diástole para producir un flujo arterial retrógrado hacia la raíz de la
aorta para incrementar el flujo de sangre de la coronaria incrementando simultáneamente el retorno venoso para subir el ritmo cardíaco, reduciendo así la resistencia sistémica vascular en las extremidades inferiores para recibir la sangre que sale de corazón, ayuda a reducir la fatiga y aumenta la oxigenación al corazón.
Mecanismo de Acción
Existe evidencia que demuestra la mejora la función endotelial, a través de los efectos hemodinámicos reduciendo la rigidez arterial y dando efectos protectores contra la inflamación inhibiendo la hiperplasia íntima y el proceso arterioesclerótico.
Hay también evidencia que la Terapia myheart (EECP®) dispara una respuesta neurohormonal que induce la producción de factores de crecimiento y vasodilatación, que junto con el incremento de la tasa de presión creada a través del sitio de obstrucción durante la Terapia, promociona el reclutamiento de nuevas arterias, mientras dilata y normaliza la función de los vasos sanguíneos existentes. Los colaterales incrementando el flujo de sangre hacia las áreas de carga del corazón.
Indicaciones
La terapia myheart (EECP®) se desarrolló originalmente para el tratamiento de trastornos circulatorios del corazón acompañados de falta de aire (dispnea) y angina de pecho. Luego se descubrió que es efectiva en todas las arterias del cuerpo.
Los estudios y los informes de experiencia muestran que otras condiciones relacionadas con la circulación de la sangre pueden mitigarse o incluso curarse con este tratamiento.
Se puede utilizar para tratar con éxito:
- Angina de pecho
- Pacientes post angioplastia
- Pacientes con cirugía de derivación
- Problemas de arteria coronaria
- Oclusión arterial periférica
- Disfunción eréctil
- Estado post-accidente cerebrovascular
- Insuficiencia cardiaca
- Degeneración macular
- Problemas reumáticos
- Tinnitus
- Arteriosclerosis
- Miocardiopatía
La terapia incluye:
- Una derivación electrocardiográfica (realizada por la máquina)
- Oximetría de pulso (realizada por la máquina)
La técnica EECP® ha sido un método clínico exitoso durante muchos años. En 2013 se le otorgó la clasificación de Categoría IIa por la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
La FDA ha emitido una recomendación para el tratamiento de la angina de pecho estable.
Beneficios para el paciente de la terapia ECP probada en estudios clínicos:
Aumento de la tolerancia a la energía y el ejercicio
Aumentar el estado de alerta (función cerebral)
Reducir o eliminar los síntomas de dolor en el pecho
Reduce los síntomas de dispnea
Reduce los síntomas de la fatiga
Reduce la palpitación del corazón
Reducir los dolores en las piernas de la enfermedad vascular periférica
Fortalece el músculo cardíaco
El aumento de la perfusión creando bypasses naturales alrededor de las arterias
Alivio sostenible de los síntomas relacionados con la cardiopatía isquémica
Aumento sostenible de la perfusión coronaria
Mejora en la función sexual para hombres
Reduce los síntomas de la enfermedad de Parkinson
Reduce los síntomas de la demencia (enfermedad de Alzheimer)
Reduce la presión sanguínea
Disminuir la carga de trabajo del corazón
El flujo arterial retrógrado (estrés de cizalla) aumenta la función endotelial
Efectos de entrenamiento periférico (similar al ejercicio)
Remodelación cardíaca (miocardio aturdido y hibernado)
Promoción de colateralización
Mejora en el consumo de oxígeno (VO2)
Disminuye el tiempo de recuperación entre sesiones de entrenamiento
Regresión de aterosclerosis
Mejora en la función ventricular
Aumento en el gasto cardíaco
Disminución de la carga de trabajo cardíaca
Liberación en factores de crecimiento
Reducción de síntomas de la angina e insuficiencia cardíaca
Disminuir la medicación contra la angina de pecho